Al terminar las actividades de esta semana, me quedo con las reflexiones de la importancia que representa para nosotros el realizar una comunicación efectiva, con los aspectos tratados en la lectura en donde se habla de la relación afectiva que deberá haber, de la importancia del medio en donde se imparte la clase, entre otros factores que deberán ser tomados en cuenta para favorecer la comunicación entre alumno y maestro.
La parte de la mediación en pedagogía, es otro factor tratado en la lectura que resalta la importancia del docente como mediador entre la enseñanza y el aprendiz, los factores que deben tomarse en cuenta para que el docente pueda servir de mediador entre el conocimiento y el estudiante y como su influencia será definitiva para el apropiamiento del conocimiento.
Por último, la investigación de los métodos didácticos, en los que resalto el uso de las Web Quest, siento que tenemos que desarrollarnos mucho en el manejo de la tecnología para lograr tener un acervo tan desarrollado y tan rico como lo que actualmente esta disponible en internet pero que no fue aportado por nuestros subsistemas, sino por autores extranjeros, deberemos trabajar en conocer el manejo y uso de TIC, y aplicarlas para logra cada vez mejoras en el proceso enseñanza aprendizaje.
La parte de la mediación en pedagogía, es otro factor tratado en la lectura que resalta la importancia del docente como mediador entre la enseñanza y el aprendiz, los factores que deben tomarse en cuenta para que el docente pueda servir de mediador entre el conocimiento y el estudiante y como su influencia será definitiva para el apropiamiento del conocimiento.
Por último, la investigación de los métodos didácticos, en los que resalto el uso de las Web Quest, siento que tenemos que desarrollarnos mucho en el manejo de la tecnología para lograr tener un acervo tan desarrollado y tan rico como lo que actualmente esta disponible en internet pero que no fue aportado por nuestros subsistemas, sino por autores extranjeros, deberemos trabajar en conocer el manejo y uso de TIC, y aplicarlas para logra cada vez mejoras en el proceso enseñanza aprendizaje.
¡Qué tal Jorge!
ResponderEliminarSin duda alguna, como docentes favorecemos el clima en el que ha de desenvolverse el alumno, en donde se establecen lazos de comunicación y afectividad, ya que la educación no sólo deber ser de calidad sino también de calidez.
Saludos y gracias por tus aportaciones.
Hola Jorge:
ResponderEliminarMe parece muy interesante tu aportación al blog, sin duda alguna rescataste los puntos mas esenciales de la reflexión del proceso comunicativo en el aula,,comunicación, afectividad, medios adecuados, etc. Referente a tu comentario de la WebQuest, considero una herramienta muy útil en el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, en mi plantel seguimos con el problema de carecer de equipo suficiente. Pero, como lo señalo en mi participación en el foro, debemos utilizar lo que se tiene.
Saludos.
Que estés bien.
Hola Jorge.
ResponderEliminarEs un placer saludarte y compartir reflexiones de la semana, definitivamente la comunicación efectiva con nuestros estudiantes es imprescindible y fortalece más la construcción de aprendizajes significativos, cuando lo hacemos de manera afectiva en un ambiente de armonía y trabajo colaborativo, y si a esto le incluimos actividades creativas e interesantes con medios afines a sus intereses el proceso de aprendizaje se ve favorecido, es entonces que la mediación pedagógica fue la adecuada, otra fortaleza que podemos incluir en la práctica docente. Ahora bien como debilidades podemos mencionar que la mayoría de nosotros los docentes no estamos muy preparados para generar este tipo de proyectos, y tenemos que ponernos las pilas para aterrizar más y estar en condiciones de lograr el manejo de esas tecnologías de acuerdo a las necesidades de cada asignatura.
Estamos avanzando y eso ya es importante.
Saludos Yuly.